top of page
BOTON_BIOLOGIA_DIANA MILLAN.png

Queridas alumnas de primer grado, con alegría y entusiasmo les doy la más cordial bienvenida a la “Mansión de amores”.  Soy la profesora Diana Millán Paredes, grupos primero A, B, C, D, E, F de la materia Biología y Vida saludable, Tutora de  primer grado grupo “C” durante el ciclo escolar 2021-2022. Mi correo de contacto es diana.millan@aefcm.gob.mx. A  continuación, les comparto aspectos y generalidades del trabajo a distancia. 

UTILES ESCOLARES 

Deberás asignar un cuaderno exclusivo para la materia de Biología y otro para Vida Saludable (y si eres alumna del primer  grado grupo “C” otro para la materia de tutoría), que forraras con materiales que tengas en casa (papel y plástico),  asegúrate que en la pasta tenga una etiqueta con tu nombre, grado, grupo, nombre de la materia y turno. 

TRABAJO A DISTANCIA 

Para las alumnas que sus papás decidieron trabajar a distancia, deberán de observar los programas de “aprende en casa”  (Este es el enlace para entrar a todas al programa aprende en casa https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/ed secundaria2122?id=1) donde realizaran las sugerencias didácticas que la programación establezca con base a las  asignaturas. Las actividades deberán venir en el cuaderno con el título del tema, un breve resumen de lo que trato y la  realización de las actividades. 

Puedes solicitar vía correo electrónico, ingreso a Classroom de Biología y Vida saludable para descargar el siguiente  formato y trabajarlo en tu cuaderno: 

Formato sugerido:

 

Recuerden realizar todas las actividades con buena presentación, empeño y calidad. Al final de cada una de ellas firmará  tu tutor. 

Cuando la alumna se incorpore a las clases de manera presencial deberá presentarse con su cuaderno con las actividades  realizadas hasta esa fecha y se le aplicará una prueba diagnóstica para valorar los aprendizajes o bien deberán esperar  para recibir indicaciones sobre el proceso de entrega que nos indique la autoridad. 

diana.png

Temario del primer trimestre.

Temario del segundo trimestre.

By Profesor Humberto Nuñez 

bottom of page